5 maniobras esenciales que todo navegante debe dominar

Guía práctica para mejorar tu técnica a bordo y ganar seguridad en el mar

Ocio
lineas boton 5'
22 JULIO 2025

Tanto si eres patrón recién titulado como si llevas años navegando, dominar las maniobras básicas a bordo es crucial para garantizar la seguridad, eficiencia y control del barco en cualquier situación. Estas maniobras no solo te permitirán maniobrar con soltura en puerto o fondeo, sino que también son fundamentales ante imprevistos, cambios meteorológicos o navegación en espacios reducidos. 

En este artículo te explicamos las 5 maniobras esenciales que todo navegante debe dominar, con consejos prácticos, errores comunes y claves para ejecutarlas con precisión. 

1. Fondear correctamente

Fondear consiste en detener la embarcación echando el ancla al fondo marino. Parece simple, pero mal ejecutado puede provocar garreos, colisiones o que el barco derive. 

Claves para fondear bien:

  • Elige un fondo seguro: arena o fango, y evita rocas o praderas protegidas.

  • Calcula bien el largo de cadena: mínimo 3 a 5 veces la profundidad.

  • Echa el ancla con el barco a mínima velocidad en sentido contrario al viento.

  • Asegúrate de que el ancla ha "mordido" tirando marcha atrás suavemente.

2. Atraque en puerto (amarras y maniobra de atraque)

Atracar es una de las maniobras que más estrés genera a patrones novatos, especialmente con viento lateral o poco espacio. Dominarla evita daños al barco, al pantalán y a otras embarcaciones.  

Recomendaciones para atracar bien:

  • Prepara cabos, defensas y tripulación con antelación.

  • Evalúa el viento y la corriente: siempre entra a favor del control, no de la fuerza.

  • Usa propulsiones suaves y timón en posición antes de actuar.

  • Prioriza el orden: proa o popa primero dependiendo del tipo de amarre.

3. Virar por avante

Maniobra básica a vela para cambiar el rumbo pasando la proa por el viento. Dominar la virada permite ceñir y mantener el control cuando se navega contra el viento.  

Pasos para virar con seguridad:

  • Avisar a la tripulación: “¡Preparados para virar!”

  • Suelta escota de vela de barlovento y recoge la de sotavento al pasar el viento.

  • Coordina timón y trimado para mantener el ángulo con el viento después del cruce. 

4. Trasluchar (virar por redondo)

En navegación con viento por popa, trasluchar permite cambiar la vela mayor de lado pasando la popa por el viento. Es una maniobra delicada porque la botavara puede moverse bruscamente si no se controla. 

Cómo trasluchar con seguridad:

  • Reduce velocidad o ángulo si es necesario.

  • Sujeta la botavara con la escota principal para controlar el cruce.

  • Avisa siempre: “¡Trasluchamos!” para evitar accidentes a bordo. 

5. Hombre al agua (maniobra MOB)

Saber qué hacer ante una caída al agua es vital. La maniobra de hombre al agua (MOB) debe estar bien ensayada y ser clara para todos a bordo. 

Pasos básicos:

  • Gritar: “¡Hombre al agua!” y mantener contacto visual.

  • Lanzar salvavidas o boya flotante.

  • Describir un circuito rápido de recogida (maniobra en ocho o de barlovento).

  • Parar el motor si es a motor o controlar la vela. 

 

Estas cinco maniobras esenciales forman la base de la navegación segura y eficiente. Practicarlas con regularidad, en condiciones variadas, te convertirá en un patrón más competente y seguro

Tanto si navegas a vela como a motor, recuerda: una buena maniobra no es la más rápida, sino la más controlada y segura

Artículos

relacionados