Con el cierre de la temporada de navegación, llega el momento ideal para realizar una tarea esencial en el cuidado de cualquier embarcación: el invernaje.
Si tienes pensado seguir navegando durante los meses fríos, aquí te compartimos consejos y ventajas imprescindibles para navegar en invierno. Pero si no planeas utilizar tu barco en esta época, es fundamental prepararlo adecuadamente para el invernaje.
Esta puesta a punto no solo protege los sistemas y materiales de la embarcación, sino que también ayuda a prevenir averías costosas y sorpresas desagradables al inicio de la próxima temporada. En definitiva, un invernaje bien hecho es una inversión en tranquilidad, seguridad y durabilidad para tu barco.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo proteger tu barco durante el invierno, tanto si permanece amarrado en el agua como si lo subes a tierra.
Antes de guardar el barco, se recomienda realizar una limpieza profunda tanto en el exterior como en el interior. Elimina cualquier resto de salitre, suciedad, algas o residuos orgánicos del casco, la cubierta y la línea de flotación. En el interior, limpia todas las superficies, sentinas, compartimentos, cocina, aseos y tapicerías.
Es esencial secar bien cada rincón del barco, especialmente si lo vas a cerrar durante semanas o meses. Esto previene la aparición de humedad, moho y malos olores, que pueden afectar no solo al confort, sino también a materiales y componentes electrónicos.
Uno de los pasos más importantes en el invernaje es el cuidado del sistema de propulsión y sus periféricos. Cambia el aceite del motor y los filtros antes de dejar la embarcación inactiva. Si navegas en zonas de clima frío, es recomendable vaciar el sistema de refrigeración y añadir líquido anticongelante para evitar daños por heladas.
También conviene desconectar y extraer las baterías, almacenándolas en un lugar seco, con mantenimiento periódico de carga. Este cuidado prolonga su vida útil y asegura que estén operativas al iniciar la temporada.
Las velas, toldos y lonas deben retirarse, lavarse con agua dulce y dejarse secar completamente antes de guardarlas. Una vez limpias, es recomendable almacenarlas en bolsas transpirables, lejos de la humedad y del sol. Lo mismo ocurre con los cabos, que se deben enjuagar, desenrollar y guardar sin nudos ni tensión.
Estos elementos suelen deteriorarse rápidamente si se almacenan húmedos o sucios, perdiendo flexibilidad y resistencia.
Antes de cerrar el barco por un largo periodo, desconecta todos los consumos eléctricos que no sean necesarios. Si el barco queda en el agua, asegúrate de que las bombas de achique automáticas estén activas y funcionando correctamente.
Retira los equipos electrónicos portátiles como GPS, sondas, radios VHF o instrumentos de navegación y guárdalos en casa o en un lugar protegido. Verifica el estado de los extintores, revisa fechas de caducidad y asegúrate de que estén bien fijados.
Si dejas el barco en el agua, revisa cuidadosamente el sistema de amarre: cabos, defensas y herrajes. Utiliza amarres reforzados y protege los puntos de roce. También es recomendable aplicar una capa de cera protectora al casco para minimizar la adhesión de suciedad y sal.
Si decides subirlo a tierra, asegúrate de colocarlo sobre soportes adecuados y estables. Cúbrelo con una lona de invernaje transpirable que lo proteja del sol, la lluvia y la suciedad, pero que a la vez permita la circulación del aire para evitar condensaciones.
Para no olvidar ningún detalle, aquí tienes una lista rápida de comprobación:
Limpieza interior y exterior completa
Motor revisado: aceite, filtros y anticongelante
Baterías desconectadas y mantenidas
Velas, toldos y cabos retirados y almacenados secos
Equipos electrónicos desmontados y guardados
Casco protegido con cera o lona
Amarre reforzado (si queda a flote)
Ventilación adecuada para evitar humedad
El invernaje es mucho más que una rutina: es una inversión en el cuidado y durabilidad de tu embarcación. Preparar correctamente el barco para el invierno te permitirá comenzar la siguiente temporada con tranquilidad, sin averías, con menos mantenimiento y con más seguridad.
¿Necesitas ayuda para invernar tu embarcación?
Solicita un presupuesto personalizado para nuestro servicio de invernaje y pupilaje. Puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario de contacto, enviando un correo a info@hermanosguasch.com o llamando al +34 977 820 753. Estaremos encantados de asesorarte.